
COLECCIÓN
Juegos y Curiosidades
SELECCIONE UNA CATEGORÍA:
CATEGORÍA

CATEGORÍA

ELEMENTO #1
Básquet 3 x 3
Es un video con la explicación de la dinámica de juego de esta nueva disciplina olímpica y cómo darle continuidad al juego luego de las posibles infracciones. Es un tipo de organización que se usa en básquet hace muchos años ya que permite jugar a 4 equipos al mismo tiempo en la misma cancha (dos por cada aro). La formalidad del 3 x 3 comenzó hace unos años y tiene una modalidad de juego que le da mucha dinámica e intensidad por lo que se sugiere que cada equipo tenga un par de cambios para ir rotando. Al no poder ir de lado a lado es más fácil que la defensa se encuentre organizada.
ELEMENTO #2
Aleja el gato
Es una ficha del juego. Aquí encontramos reglas, objetivos y posibles variantes. Es por equipos y se utiliza para la enseñanza del handball o para trabajar lanzamientos, donde se coloca un balón grande y pesado en el centro y a los equipos en zonas opuestas. Cada equipo debe lanzar las demás pelotas (más blandas y pequeñas) para intentar golpear a la pelota central y que esta llegue a la zona de puntuación del otro equipo. Si lo logra tiene un punto. Se sugiere un espacio mediano y cerrado para que las pelotas no se vayan lejos.
ELEMENTO #5
Juegos con Cuerda
Es un video con propuestas de juegos grupales o por parejas para hacer con sogas. Es un gran ejercicio de coordinación que además permite trabajar la fuerza de piernas y la resistencia aeróbica. Es ideal para cambiar los esquemas clásicos de entrada en calor o de trabajo aeróbico.
ELEMENTO #6
Cuatro x cuatro
Es la página web de la Asociación de Profesionales de la Educación Física, de España. Aquí está la ficha del juego y un video demostrativo del mismo. Es un juego de campo dividido para jugar en forma individual o en parejas. Hay cuatro zonas, una para cada equipos y el objetivo es devolverla antes del segundo pique. No se puede devolver a la zona de dónde vino. Es posible de realizar en espacios pequeños, es muy dinámico.
ELEMENTO #7
Delegado, quemado o balón prisionero
Es una web de entrenamientos donde describe este típico juego usado en las clases de educación física con sus reglas básicas, algunas variantes posibles y los deportes alternativos basados en este juego.Es muy conocido escolarmente y tiene múltiples variantes en función de las reglas que fueron modificando los/las distintos/as docentes y grupos.
ELEMENTO #8
Jugar un Kao
Es una página web de un entrenador de básquet. Vamos a encontrar la explicación del juego con sus fundamentos, contenidos, objetivos y reglas, gráficos y videos que ayudan a su comprensión. Además la página cuenta con otros juegos y recursos interesantes. Es un juego sencillo de jugar, con mucha dinámica y pone en situación de tiro a los chicos muchas veces. Además, si bien el tiro es sin oposición, tiene el factor tiempo como elemento que le pone dificultad. Se lo suele utilizar en la enseñanza del básquet, tanto en la entrada en calor, como a la hora de trabajar lanzamientos.
ELEMENTO #9
Banlonmano playa o handball callejero
Es un video explicativo con las reglas básicas mientras se muestran recortes de partidos. Es una adaptación del balonmano a una superficie con arena. También es posible de utilizarlo como parte de un proceso metodológico del deporte en una superficie tradicional ya que tiene mucha dinámica, no hay dribling y la demarcación de la cancha es más sencilla.
ELEMENTO #10
Disc Golf
Es la página web de la Asociación de Deportes de Disco Volador de la República Argentina. En la página se describe el desarrollo del juego, los discos que se pueden utilizar y un enlace a las reglas del deporte.Es un deporte alternativo individual de precisión y estrategia con el frisbee como elemento de juego. Se sugiere realizarlo en terrenos grandes y pueden participar toda la cantidad de jugadores que se quiera.
ELEMENTO #11
Kin Ball
Es la página de la Asociación Española de Kin Ball. Aquí se describe cómo se juega y sus reglas. Además hay un video demostrativo del mismo. Es un juego grupal donde se utiliza una pelota gigante y el objetivo es golpearla para que toque el suelo. Se juega de a 3 equipos por lo que antes de golpear se grita el color del equipo al que se ataca. Se necesita una superficie mediana. Es interesante por lo convocante del tamaño de la pelota, la necesidad de que participen todos/as los/las jugadores/as del equipo y porque es de los pocos juegos deportivos que se compiten de a tres equipos a la vez.
ELEMENTO #13
Pinfuvote
Es la página oficial del deporte donde se presenta una ficha que explica objetivos, reglas y características del juego. Es un juego que combia elementos del ping pong, futbol, voley y tenis. Se juega en dos equipos separados por una red baja. El objetivo es que la pelota pique dos veces consecutivas en campo contrario o que no pueda devolver la jugada. Se necesita un espacio de tamaño medio. Es interesante ya que con un elástico que cruce todo el gimnasio es posible que jueguen muchas personas al mismo tiempo.
ELEMENTO #14
Slackline
Es una página web donde se explica de qué se trata la disciplina del deporte sobre cuerda o Slackline. Además del texto hay videos explicativos, fotos y distintas modalidades. Si bien la página es comercial, tiene buena información sobre este deporte. Es una breve introducción al deporte que consiste en caminar primero, y hacer trucos después, sobre una cuerda o cinta. Es un material muy atractivo pero es fundamental garantizar las medidas de seguridad correspondientes para evitar accidentes.
ELEMENTO #15
Tchoukball
Video explicativo con las reglas del juego. Es un deporte de invasión de campo que se juega con una pelota y dos tableros con redes tensas para que rebote. No hay disputa del elemento. Se juegan en equipos de dos, tres o cuatro jugadores/as según el grado de desarrollo técnico. Es para realizar en un espacio mediano. Es ideal para jugarlo escolarmente porque tiene mucha dinámica y, al no haber disputa, garantiza una participación de todos/as los/as participantes.
ELEMENTO #16
Tripela
Es la página web de un profesor de educación física español donde se explica el juego a través de un texto y un video. Es un juego por equipos de invasión de campo mezcla de fútbol y handball. Básicamente se pasa con el pie y se recibe con la mano. Se utiliza un espacio mediano. Es interesante para trabajar trayectorias.
ELEMENTO #17
Ultimate Frisbee
Es un video explicativo con las reglas básicas, los lanzamientos principales y el espíritu de juego. Es un deporte alternativo de invasión de campo por equipos con el frisbee como elemento de juego. Tiene la particularidad de ser autoarbitrado. Es para jugar en espacios grandes pero también es posible adaptarlo a espacios medianos. Es muy interesante para jugarlo escolarmente por lo atractivo del material.
ELEMENTO #18
Ultimate Frisbee
Es el reglamento del juego con una breve explicación sobre lo que es, las reglas básicas y algunas direcciones web para conseguir más información. Es un deporte alternativo de invasión de campo por equipos con el frisbee como elemento de juego. Tiene la particularidad de ser autoarbitrado. Es para jugar en espacios grandes pero también es posible adaptarlo a espacios medianos. Es muy interesante para jugarlo escolarmente por lo atractivo del material.
ELEMENTO #19
Acrosport
Es la página web de una escuela española donde se desarrolla qué es el Acrosport a través de fichas, texto y videos. Es un deporte que consiste en armar figuras acrobáticas o de equlibrio entre dos o más personas. Hay roles distintos según las características y ganas de los participantes. Se necesita un espacio mediano y para profundizar el contenido es fundamental contar con colchonetas. Es interesante porque presenta una alternativa a los juegos por equipos, lo cual genera nuevos roles entre los/las estudiantes y propone la cooperación.
ELEMENTO #20
Adaptación de las reglas del Handball al mini deporte y al deporte escolar
Es un texto donde se propone una adaptación del juego en niños/as de 11-12 años y los objetivos que se persiguen al hacerlo. Esta dinámica es también posible de utilizar en grupos iniciales de 13 y 14 años como forma de ampliar la cantidad de participantes y que cada uno/a tenga más acciones por clase. Además es posible de realizar en grupos de edades mayores como entrada en calor.
ELEMENTO #21
Rugby Cinta o tag rugby
Es un artículo explicativo de sus orígenes, reglas, elementos necesarios y se desarrolla una unidad didáctica para desarrollarlo. Es una adaptación del deporte rugby, deporte por equipos de invasión de campo, donde se le quita el contacto físico manteniendo el resto los componentes de juego. Es un buen recurso para jugar escolarmente. Se puede adaptar la cantidad de jugadores al tamaño de campo con el que se cuente, haciendolo de esta manera muy versátil. Además de la estructura táctica del juego, la pelota ovalada es muy atractiva y requiere un desarrollo para poder atraparlo sin que se escape.
ELEMENTO #22
Sobre Dos Ruedas
Es una unidad didáctica completa donde se busca que los participantes aprendan y dominen las técnicas básicas de conducción de una bicicleta.La posibilidad de dominar una bicicleta le da a los/las estudiantes la posibildad de disponer de ella tanto para el uso recreativo como de medio de transporte autónomo, saludable y ecológico. Es interesante la posibilidad de traer a las clases estos elementos que no parecen estar relacionados y resignificar la mirada sobre ellos. Permite armar propuestas por fuera de la dinámica de equipos, configurándose nuevos roles en los grupos y modos de relacionarse entre los/las estudiantes.
ELEMENTO #23
Voley Sentado
Es la página web de Deporte Inclusivo en la Escuela. Se cuenta brevemente el reglamento del juego y los/las destintarios/as. Además se complementa con un video que complementa la explicación.Es similar al voley pero los jugadores deben tener apoyada la cola en el suelo al momento de tocar la pelota. La red tiene una altura adaptada. Iguala posibles participaciones de los participantes. Es para jugar en grupo de hasta 12 jugadores y se puede realizar en un espacio pequeño o en un aula en días de lluvia.
CATEGORÍA

ELEMENTO #7
Altos y Bajos
Es una ficha donde se explica la dinámica de este juego. Es un pequeño juego cooperativo grupal que tiene como objetivo la comunicación no verbal. Se puede realizar en espacios pequeños. Es ideal para grupo que empiezan a conocerse o para romper el hielo en algún inicio de encuentro.
ELEMENTO #8
Aprender a cooperar y cooperar para aprender: los juegos cooperativos en la clase de Educación Física
Es un cuadernillo para docentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la presentación de juegos cooperativos para realizar en clase. Dentro de este cuadernillo se sugieren las actividades 2, 4, 7 y 8.
CATEGORÍA
