
EL COMIT脡 OL脥MPICO INTERNACIONAL (COI)
Instituci贸n impulsora
Es una organizaci贸n internacional independiente sin fines de lucro que se compromete a construir un mundo mejor a trav茅s del deporte. Creado el 23 de junio de 1894, poco menos de dos a帽os antes de los primeros Juegos Ol铆mpicos de la Era Moderna, en abril de 1896, el COI es la autoridad suprema del Movimiento Ol铆mpico. El olimpismo es una filosof铆a de vida que exalta y combina en un todo equilibrado las cualidades del cuerpo, la voluntad y la mente.聽 Esta filosof铆a busca crear una forma de vida basada en la alegr铆a del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios 茅ticos fundamentales universales combinando el deporte con la cultura y la educaci贸n. El embajador visual del olimpismo es el s铆mbolo ol铆mpico (los anillos ol铆mpicos). Sus valores fundamentales son la excelencia, el respeto y la amistad. El COI tiene 206 Comit茅s Ol铆mpicos Nacionales que de acuerdo con la Carta Ol铆mpica tienen como misi贸n de desarrollar, promover y proteger el Movimiento Ol铆mpico en sus respectivos pa铆ses.
BID LAB
Instituci贸n impulsora
BID Lab es el laboratorio de innovaci贸n del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Moviliza financiamiento, conocimiento y conexiones para catalizar innovaci贸n para la inclusi贸n en Am茅rica Latina y el Caribe. Concibe a la innovaci贸n como una poderosa herramienta que puede transformar la regi贸n, brindando hoy oportunidades sin precedentes a poblaciones en situaci贸n vulnerable por condiciones econ贸micas, sociales y ambientales.
El Grupo es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe; ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimientos sobre el desarrollo a clientes tanto del sector p煤blico como del privado. Est谩 compuesto por el BID, que genera impacto principalmente en su trabajo con los gobiernos a lo largo de m谩s de 60 a帽os; BID Invest, que trabaja con el sector privado, y BID Lab, que lo hace mediante diferentes concepciones de innovaci贸n.
Fundaci贸n SES
Organizaci贸n ejecutora
Se fund贸 en Argentina en 1999 y tiene como principal objetivo trabajar en la promoci贸n y restituci贸n de derechos de las juventudes, especialmente promoviendo su inclusi贸n social, educativa, econ贸mica, laboral y ciudadana teniendo en cuenta sus trayectorias y sus contextos. Fundaci贸n SES cuenta con capacidad t茅cnica para el desarrollo de programas y de metodolog铆as a escala, as铆 como con la capacidad pol铆tica para promover el di谩logo con otras organizaciones sociales, Estados, sectores productivos, sindicales y dem谩s instituciones en Argentina, Am茅rica Latina y Europa para lograr incidencia en pol铆ticas p煤blicas en materia de derechos de las juventudes.
Microempresas de Colombia
Organizaci贸n aliada local
Desde su creaci贸n en 1970, Microempresas de Colombia ha contribuido en la consolidaci贸n de la cultura del emprendimiento y la competitividad de los empresarios, tanto en Antioquia como en otros departamentos del pa铆s. Cuenta con un modelo integral de atenci贸n que combina servicios financieros tan importantes como el cr茅dito para la creaci贸n y fortalecimiento de unidades productivas y el ahorro, ofrecidos por la Cooperativa de Ahorro y Cr茅dito; y servicios no financieros desde Corporaci贸n para el Desarrollo de la Microempresa en Colombia, como educaci贸n financiera, formaci贸n, asesor铆a y acompa帽amiento.
Su objetivo es contribuir a la disminuci贸n de los 铆ndices de pobreza y desigualdad, fomentar la creaci贸n de empresas y el fortalecimiento de las existentes, y hacer realidad los sue帽os de miles de personas.
Trabaja en las zonas urbanas y rurales con grupos de emprendedores, empresarios, personas en condici贸n de vulnerabilidad, comunidades ind铆genas, comunidades afro, ni帽os, j贸venes, desplazados, entre otros.
Fundaci贸n Esquel
Organizaci贸n aliada local
Es una organizaci贸n ecuatoriana con 30 a帽os de experiencia que crea oportunidades para los ecuatorianos a trav茅s de espacios de di谩logo, innovaci贸n social y fortalecimiento de capacidades para construir conjuntamente un pa铆s solidario, democr谩tico y sostenible. Sus principales l铆neas de trabajo abarcan : participaci贸n, di谩logo e incidencia, fortalecimiento de capacidades, g茅nero y diversidades, comunidades resilientes y sostenibles.
Por su capacidad de gesti贸n, transparencia y conocimiento del contexto local, ha recibido la confianza de numerosas organizaciones de la cooperaci贸n internacional y de gobiernos de Am茅rica y Europa.