Saltar al contenido

Cajón de Herramientas Digitales

COLECCIÓN

Cajón de Herramientas
Digitales

SELECCIONE UNA CATEGORÍA:

CATEGORÍA

Tecnología

ELEMENTO #1

Kinovea

Es la página web oficial del programa que es gratuito y de código abierto. Si bien está en inglés una vez instalado se puede seleccionar el idioma español. Además, es el mejor sitio para la descarga segura. Es un software de edición de video para computadoras que permite intervenir la imagen con herramientas que pueden ser útiles para finalidades deportivas: Lupa, cámara lenta, grilla para trasar perspecticas, medir ángulos y tomar fotografías del video. Se sugiere complementar con el video -Tutorial de Kinovea-.

ELEMENTO #2

Adobe Illustrator Draw

Adobe Illustrator Draw es una aplicación para dispositivos móviles para crear dibujos e ilustraciones vectoriales con capas de imagen y dibujo. Cuenta con distintas herramientas para editar y retocar dibujos. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Adobe Illustrator Draw.

ELEMENTO #3

Anchor

Anchor es una herramienta digital para crear y compartir podcasts de una manera sencilla y totalmente gratuita. Además de la plataforma en línea para utilizar desde comoutadoras personales, está disponible una aplicación para dispositivos Android e iOS. La plataforma es totalmente gratuita y está disponible únicamente en inglés. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Anchor.

ELEMENTO #4

Audacity

Audacity es una herramienta digital para editar y grabar audios en múltiples pistas. Para utilizarla, se debe descargar gratuitamente el programa e instalarlo en una computadora personal. Con Audacity es posible grabar audios o podcasts, editarlos, agregarle efectos y compartirlo en distintos formatos. Sólo está disponible en inglés. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Audacity.

ELEMENTO #5

Aww App

Aww app es una herramienta digital que permite crear pizarras colaborativas en línea para que muchos usuarios escriban y dibujen en una misma pantalla. Tiene una versión gratuita muy completa y está disponible en español. Permite utilizarla como complemento de una herramienta de comunicación sincrónica e insertar presentaciones de Power point. También pueden exportarse las pizarras utilizadas en formato PDF o imagen. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Aww App.

ELEMENTO #6

Blogger

Es una plataforma gratuita que permite crear blogs y páginas web. Dispone de una gran variedad de plantillas para elegir, con diseños diversos e imágenes de fondo. Permite ingresar enlaces, imágenes, videos, archivos, texto y más. Para ver la herramienta ir a Blogger.

ELEMENTO #7

Canva

Canva es una herramienta de diseño digital para no diseñadores con la que se pueden crear diseños para redes sociales, carteles, infografías, logotipos, presentaciones, animaciones dinámicas, entre otras otras opciones que ofrece el programa. Dispone de una versión gratuita, donde pueden seleccionarse más de cien plantillas e imágenes. Puede usarse tanto en computadora a través de un programa en línea como en un teléfono celular o tablet descargando una aplicación. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Canva.

ELEMENTO #8

Chartle.es

Chartle.es es una plataforma en línea que permite crear diagramas y gráficos de distinto tipo: de líneas, barras, burbujas, circulares y de anillos, así como diagramas y gráficos de dispersión, radial y polar. Para crearlo debes seleccionar un tipo de gráfico e ingresa los datos y el gráfico se creará instantáneamente. Puedes definir sus propiedades como colores, etiquetas, cuadrícula, leyenda y título. También puedes anotar tu gráfico con texto y formas. El resultado se puede guardar para su posterior edición, guardar como imagen o compartir en línea. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Chartle.es.

ELEMENTO #9

Classroom Screen

Es una herramienta gratuita que funciona como pizarra digital, permite proyectar fotos, escribir, dibujar, cronometrar, presentar imágenes para organizar la dinámica (como un semáforo o dibujos para pedir silencio o para promover la conversación), o compartir códigos QR, entre otras cosas. Puede utilizarse para las conferencias o clases en línea a través de plataformas de comunicación sincrónica como Zoom, Meet u otras. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Classroom Screen.

ELEMENTO #10

Coggle

Coggle es una herramienta digital en línea de Google que permite crear mapas conceptuales. En su versión gratuita permite generar hasta 3 mapas conceptuales privados pero ilimitados si se comparten públicamente. Es muy sencillo de utilizar y compartir. Se pueden generar archivos colaborativos para crear mapas conceptuales de manera conjunta y permite la inserción de imágenes, videos y otros archivos multimedia. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Coggle.

ELEMENTO #11

Collage.es

Collage.es es una plataforma en línea que permite crear collages de fotos de forma gratuita y sin necesidad de registrarse. Para utilizarlo, sólo es necesario agregar fotos sin tener que subirlas, crea collages de fotos en línea para luego guardarlos o compartirlos. Esta herramienta funciona en computadoras personales y dispositivos móviles (iOS y Android). Cuenta con distintas plantillas para diseñar el collage. Entre otras opciones permite crear collages para el perfil y la portada de distintas redes sociales (Facebook, Google+ o Twitter).

ELEMENTO #12

Cronos

Cronos es un programa de descarga gratuita desarrollado por Educ.ar para construir líneas de tiempo incluyendo en ellas textos e imágenes. Permite diseñar y presentar dos líneas de tiempo para reflejar en cada una de ellas eventos o procesos que sucedieron en el mismo momento. Puede usarse en clases de Historia, Ciencias Sociales, entre otras. La herramienta está disponible en español. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Cronos.

ELEMENTO #13

Easel.ly

Es una plataforma para diseñar infografías en línea. Permite presentar información de manera simple y atractiva. Cuenta con una base de plantillas prediseñadas que pueden modificarse. Pueden usarlo tanto los-as docentes para presentar información sobre un tema o proyecto como los-as estudiantes para organizar las conclusiones o aprendizajes de un proyecto o secuencia de enseñanza. Las infografías creadas se pueden descargar como imágenes para compartirlas. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Easel.ly.

ELEMENTO #14

Emaze

Emaze es una herramientas digital para crear presentaciones, sitios web, tarjetas electrónicas, blogs y álbumes de fotos. Ofrece una gran variedad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y diseño. A su vez, permite incorporar gráficos, imágenes, texto y otros recursos. Cuenta con una función de diseño automático para convertir y mejorar una presentación de PowerPoint existente o un PDF. La plataforma tiene una opción de uso gratuita en la que sólo es necesario registrarse y pueden crearse y compartirse hasta 5 proyectos. Para acceder a otras funcionalidades existen distintos planes de pago. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Emaze.

ELEMENTO #15

Fábrica de carteles

Fábrica de carteles es una plataforma en línea que permite crear carteles, afiche, invitaciones y posters de forma gratuita y sin necesidad de registrarse. Para utilizarlo, sólo es necesario seleccionar una plantilla y modificar el tamaño, las imágenes, el texto y otros aspectos del diseño para luego guardarlos o compartirlos. Esta herramienta funciona en computadoras personales y dispositivos móviles con conexión a internet. Por la sencillez de su organización, es una herramienta de muy fácil uso. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Fábrica de carteles.

ELEMENTO #16

Facebook

Es una red social basada en perfiles personales, institucionales o comerciales. Los usuarios pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar mensajes, publicar actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias aplicaciones de software y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios. Además, pueden unirse a grupos de usuarios de interés común organizados por lugar de trabajo, escuela, pasatiempos u otros temas, y categorizar a sus amigos en listas. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Facebook.

ELEMENTO #17

FlipaClip

FlipaClip es una aplicación para dispositivos móviles para la animación de dibujo. Las herramientas de FlipaClip permiten dibuja con pinceles, relleno y otros trazos, insertar texto con múltiples opciones de letras, agregar capas y audio, animar cuadro por cuadro, insertar imágenes y videos para finalmente hacer una película y compartirla. También existe una versión para computadora personal o portátil. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial FlipaClip.

ELEMENTO #18

Formularios de Google

Formularios de Google es una herramienta digital que permite crear formularios en línea. Al utilizarlo puedes crear, editar y publicar formularios, insertar imágenes y videos, seleccionar los tipos de preguntas para realizar y recopilar y sistematizar las respuestas. Una vez creado puede enviarse el formulario a otras personas y recopilar sus respuestas. Cuenta con la opción de crear formularios de modo colaborativo. Puede utilizarse directamente desde Google Classroom como actividad. Es una herramienta gratuita aunque para utilizarla es necesario contar con una cuenta de Gmail. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Formularios de Google.

ELEMENTO #19

Giphy

Giphy es una herramienta digital gratuita que permite buscar, compartir, descubrir y crear GIFs en Internet. Pueden crearse a partir de una serie de fotos o imágenes o recortando un video. También permite crear stickers y juegos sencillos. Una vez creados pueden compartirse por correo electrónico, aplicación de mensajería o insertar el vínculo para blogs o sitios web. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Giphy.

ELEMENTO #20

Google Presentaciones

Google Presentaciones es una aplicación de Google para crear presentaciones en línea y darles formato con otros usuarios de manera colaborativa. Cuenta con una galería de plantillas para utilizar al crear las presentaciones. Una vez creadas pueden ser compartidas. Puede utilizarse de forma gratuita creando una cuenta Google. También puede descargarse la aplicación en un dispositivo móvil para utilizarlo sin conexión a internet. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Google Presentaciones.

ELEMENTO #21

I love image

I love image es un programa en línea para editar y gestionar imágenes completamente gratis y fácil de usar. Puedes comprimir imágenes, cambiarlas de tamaño, recortarlas, convertirlas a distintos formatos. Cuenta con una sección para crear memes que puede utilizarse con los y las estudiantes para generar imágenes humorísticas a propósito de un tema o contenido que se está abordando. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial I love image.

ELEMENTO #22

Inkscape

Es una programa para crear imágenes, comics, gráficos, logos a través de vectores. Para utilizarlo hay que descargarlo gratuitamente ya que es software libre y de código abierto. Tiene una gran variedad de herramientas de diseño: formas, trazos, marcadores, clones, entre otras. Permite crear imágenes originales, o vectorizar imágenes externas. Es multiplataforma por lo que puede ejecutarse en Windows, Mac OS X y distribuciones Linux. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Inkscape.

ELEMENTO #23

InShot

InShot es una aplicación gratuita para dispositivos móviles Android y IOS que permite diseñar videos y fotos. Con InShot, puedes editar un video (recortando y fusionando videos sencillamente), añadirle música, añadir texto y agregar filtros a la imagen. Una vez finalizado puedes descargar el video o compartirlo fácilmente por redes sociales. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial InShot.

ELEMENTO #24

Instagram

Instagram es una aplicación y red social muy popular en la actualidad cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Instagram.

ELEMENTO #25

Kahoot!

Kahoot! es una herramienta digital que permite crear juegos de preguntas y respuestas. Los juegos se pueden jugar de manera sincrónica o asincrónica. En la primer opción, puede proyectarse en la pantalla del-la docente la pregunta y las opciones y cada usuario puede responder desde sus dispositivos. Los y las estudiantes acceden por medio de un código a través de su celular, tablet o computadora. Para jugar en una videollamada, el docente debe compartir pantalla. En la opción asincrónica, se les envía el link del Kahoot! a los y las estudiantes para que respondan sin necesidad de estar conectados-as en ese momento. Es una herramienta muy útil para introducir o repasar temas de forma lúdica y divertida. La dinámica más utilizada es el juego de preguntas pero también hay otros formatos. La plataforma es gratuita para crear juegos hasta 10 participantes y tiene planes que requieren pago para negocios y escuelas. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Kahoot!.

ELEMENTO #26

Lino

Lino es una herramienta para crear una pizarra o corcho virtual en el que es posible pinchar notas tipo post-it, imágenes comentadas, links de páginas web y vídeos. Es una buena herramienta para presentar la información agrupada por temáticas, áreas, proyectos, etc. También para que los y las estudiantes organicen sus actividades diarias o semanales tanto como agenda o como lista de tareas. Es una plataforma gratuita (con algunas funciones con costo) pero que solo está disponible en inglés, japonés, chino o coreano, aunque su uso es sencillo. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Lino.

ELEMENTO #27

Make beliefs comix

Make beliefs comix es una plataforma gratuita para la creación de historietas y cómics a partir de un menú de personajes, fondo, objetos, etc. Puede utilizarse desde cualquier computadora o dispositivo móvil con conexión a internet. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Make beliefs comix.

ELEMENTO #28

Mapas mentales

Mapas mentales es una herramienta en línea gratuita para la creación de mapas mentales sin necesidad de registrarse. Para utilizarlo, sólo es necesario comenzar con un concepto central y agregar nodos como asociaciones a la idea central. Puede personalizarse con iconos, imágenes, colores y texto y guardar el resultado para editarlo más tarde. Finalmente puede descargarse el mapa mental como una imagen o compartirlo por redes sociales.

ELEMENTO #29

Mentimeter

Mentimeter es una herramienta digital que permite crear presentaciones interactivas en las que los-as asistentes a una clase o conferencia pueden responder preguntas y tests en vivo. Las presentaciones pueden realizarse en diversos formatos prediseñados como preguntas de opción múltiple, nubes de palabras, entre otras. También se puede solicitar a los-as asistentes que elijan entre opciones brindadas o escribir la respuesta correcta. A su vez pueden inlcuirse en las presentaciones algunos juegos. Durante la presentación puede compartirse un código de números, un código QR o un link, a fin de que los-as participantes puedan participar de ella. Existe una versión gratuita muy completa pero con una cantidad limitada de plantillas de presentaciones. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Mentimeter.

ELEMENTO #30

Miro

Miro es una plataforma que permite crear muros colaborativos en línea. Ofrece diferentes plantillas así como la posibilidad de armar un diseño personalizado. Es una pizarra colaborativa para dibujar diagramas, mapas mentales en tiempo real con otras personas. También es posible sumar contenido de manera asincrónica. Con esta herramienta pueden realizarse encuentros virtuales para desarrollar por ejemplo el inicio o el cierre de un proyecto o secuencia de enseñanza en línea y de forma colaborativa entre los y las participantes. La versión gratuita permite crear tres pizarras editables. Presenta la desventaja de que solo está disponible en inglés, aunque su uso es sencillo. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Miro.

ELEMENTO #31

Nube de palabras

Nubedepalabras.es es una plataforma en línea que permite crear nubes de palabras con distintas formas de manera gratuita y sin necesidad de registrarse. Para utilizarlo, sólo es necesario escribir un texto o agregarlo en distintos formatos (.doc, .docx, .pptx, .xlsx, .pdf o .txt). Sobre esa base el programa genera una nube de palabras contando las palabras de un texto y otorgando mayor tamaño a las palabras que tienen más repeticiones. Cuenta con un menú para seleccionar distintas formas para la nube de palabras así como otras funciones para modificar la fuente, el color y otras opciones de diseño. Una vez creada puede descargarse la imagen o compartirla. Esta herramienta funciona en computadoras personales y dispositivos móviles (iOS y Android). Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Nube de palabras.

ELEMENTO #32

Padlet

Padlet es una herramienta digital que permite crear una pizarra colaborativa en línea para compartir diferentes contenidos multimedia. Puede personalisarse la plantilla y el fondo, para luego agregar texto, imagen, video y/o audio. Una vez compartida, puede ser un espacio de interacción en donde los y las estudiantes pueden dar su opinión acerca de un tema, realizar una consigna y subir su producción, entre otras opciones. La versión gratuita de esta herramienta es muy completa. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Padlet o a Video Presentación Padlet.

ELEMENTO #33

Photo Filtre Studio

Photofiltre es un programa diseñado para editar y optimizar archivos fotográficos en diferentes extensiones.​ Es utilizado especialmente para uso profesional, pero por su facilidad de manejo puede ser utilizado por cualquier persona. Permite editar e intervenir imágenes con diversas herramientas. Su descarga a una computadora personal o portátil es gratuita. Además puede descargarse una actualización para utilizar el programa en español.

ELEMENTO #34

Piktochart

Es una plataforma en línea para crear presentaciones, infografías, flyers, posters, archivos para redes sociales. Permite a los usuarios sin experiencia intensiva como diseñadores gráficos crear fácilmente infografías y visuales utilizando plantillas temáticas. En su versión gratuita permite realizar 5 diseños por cuenta y la descarga sólo puede realizarse en formato de imágenes. Para descargar como PDF o Power Point hay que suscribirse y pagar. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Piktochart.

ELEMENTO #35

Pinterest

Pinterest es una plataforma que funciona como red social que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. Una de sus principales ventajas es que puede organizarse el contenido en tableros, como si fuesen carpetas. Los-as usuarios-as pueden buscar otros tableros a partir de diversas categorías, guardar imágenes para sus propias colecciones, seguir a otro usuario y comentar. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Pinterest.

ELEMENTO #36

PowerDirector 365 Essential

PowerDirector 365 Essential es una herramienta digital que permite diseñar y editar videos. Con esta herramienta, los usuarios pueden fácilmente crear un video completo con música, efectos y transiciones. Una vez finalizado puedes descargar el video o compartirlo fácilmente por redes sociales. Existe una versión gratuita limitada en funciones que pueden activarse con planes pagos. Cuenta también con una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android y IOS. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial PowerDirector 365 Essential.

ELEMENTO #37

Prezi

Prezi es una plataforma para crear presentaciones dinámicas. Cuenta con plantillas temáticas para utilizar al crear las presentaciones, contando con un área específicamente destinada a educación con plantillas utilizables para diferentes asignaturas o áreas. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Luego, los usuarios designan el tamaño relativo de los objetos, la posición y cómo se desplazarán, creando el recorrido a modo de un mapa mental. La plataforma tiene una opción de uso gratuita en la que sólo es necesario registrarse. El contenido de este tipo de cuenta es público y cualquiera puede verlo mientras que ésto es evitable con una cuenta paga. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Prezi.

ELEMENTO #38

Quiver

Quiver es una aplicación para dispositivos móviles que permite descargar imágenes, pintarlas a mano con colores para luego escanéalas en la aplicación para darle vida a través de la realidad aumentada y la imágen 3D. Puede descargarse gratuitamente para sistemas Andriod y IOS. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Quiver.

ELEMENTO #39

Quizizz

Quizizz es una herramienta digital que permite crear juegos de preguntas y respuestas en línea. Los y las estudiantes pueden responder las preguntas de tres maneras distintas: en un juego en directo durante una clase presencial o virtual, de manera asincrónica como tarea, o de manera individual, como un juego. Los Quizizz creados se comparten a través de una clave sin necesidad de que los participantes se creen una cuenta para participar. El-la docente recibe la información de las respuestas de los y las estudiantes y puede utilizarse como herramienta vinculada a Google Classroom. La plataforma es gratuita. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Quizizz.

ELEMENTO #40

Slides Carnival

Sildes Carnival es un sitio que permite descargar gratuitamente plantillas para presentaciones de Google Presentaciones y PowerPoint. Las plantillas están clasificadas por temáticas y una vez decargadas pueden modificarse y editarse.

ELEMENTO #41

Slides Gala

Sildes Gala es un sitio que permite descargar gratuitamente plantillas para presentaciones, tanto de Google Presentaciones como PowerPoint o Keynote. Las plantillas están clasificadas por temáticas y una vez decargadas pueden modificarse y editarse.

ELEMENTO #42

Sticker Maker

Es la página web de esta aplicación disponible en modo escritorio y modo portátil. Permite crear un club o equipo deportivo y funcionalidades de organización de eventos, comunicación interna y estadísticas para participantes, famila, docentes y directivos/as. Es un software que permite agilizar la comunicación interna de un equipo compartiendo información sobre eventos y la posibilidad de que los participantes estén al tanto avisen si pueden participar o no.

ELEMENTO #43

Trello

Trello es una herramienta digital a través de la cual se puede crear muros colaborativos en línea para coordinar la organización de equipos de trabajo o estudio, o eventos. La plataforma permite cargar tableros y herramientas prediseñados para distintos objetivos. Además de organizar listas de tareas, pendientes y terminadas, es posible incorporar textos, documentos, videos, imágenes e insertar hipervínculos. El/la creador/a del muro puede compartirlo a través de un link y todas las personas que ingresan pueden intervenirlo como desean. Puede ser útil para asistir a los estudiantes en la organización de trabajos por equipos o como herramienta virtual de distribución y seguimiento de tareas. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Trello.

ELEMENTO #44

Tumblr.

Es una red social basada en microblogs. Permite compratir videos, fotos, texto, audios e incluso Gifs, lo que le otorga una característica distintiva a esta plataforma. Para el diseño de los blogs cuenta con un banco de plantillas que luego pueden personalizarse. Funciona como una plataforma de interacción entre usuarios a través de microblogs, pudiendo indicar Me gusta, Seguir y Reblog, que es el equivalente a compartir blog. También se usan hashtags (#) en este caso denominados tags, que facilita la búsqueda del contenido que nos interesa. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Tumblr.

ELEMENTO #45

Tutorial Adobe Illustrator Draw

Tutorial de la herramienta digital Adobe Illustrator Draw. Es una aplicación para dispositivos móviles para crear dibujos e ilustraciones vectoriales con capas de imagen y dibujo. Cuenta con distintas herramientas para editar y retocar dibujos. Para ver esta herramienta digital ir a Adobe Illustrator Draw.

ELEMENTO #46

Tutorial Anchor

Tutorial de la herramienta digital Anchor. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Anchor es una herramienta digital para crear y compartir podcasts de una manera sencilla y totalmente gratuita. Además de la plataforma en línea para utilizar desde comoutadoras personales, está disponible una aplicación para dispositivos Android e iOS. La plataforma es totalmente gratuita y está disponible únicamente en inglés. Para ver esta herramienta digital ir a Anchor.

ELEMENTO #47

Tutorial Audacity

Tutorial de la herramienta digital Anchor. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Anchor es una herramienta digital para crear y compartir podcasts de una manera sencilla y totalmente gratuita. Además de la plataforma en línea para utilizar desde comoutadoras personales, está disponible una aplicación para dispositivos Android e iOS. La plataforma es totalmente gratuita y está disponible únicamente en inglés. Para ver esta herramienta digital ir a Anchor.

ELEMENTO #48

Tutorial Aww app

Tutorial de la herramienta digital Aww App. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Aww app es una herramienta digital que permite crear pizarras colaborativas en línea para que muchos usuarios escriban y dibujen en una misma pantalla. Tiene una versión gratuita muy completa y está disponible en español. Permite utilizarla como complemento de una herramienta de comunicación sincrónica e insertar presentaciones de Power point. También pueden exportarse las pizarras utilizadas en formato PDF o imágen. Para ver esta herramienta digital ir Aww App.

ELEMENTO #49

Tutorial Blogger

Es una plataforma gratuita que permite crear blogs y páginas web. Dispone de una gran variedad de plantillas para elegir, con diseños diversos e imágenes de fondo. Permite ingresar enlaces, imágenes, videos, archivos, texto y más. Para ver la herramienta ir a Blogger.

ELEMENTO #50

Tutorial Canva

Tutorial de la herramienta digital Canva, herramienta de diseño digital para no diseñadores con la que se pueden crear diseños para redes sociales, carteles, infografías, logotipos, presentaciones, animaciones dinámicas, entre otras otras opciones que ofrece el programa. Dispone de una versión gratuita, donde pueden seleccionarse más de cien plantillas e imágenes. Puede usarse tanto en computadora a través de un programa en línea como en un teléfono celular o tablet descargando una aplicación. Para ver esta herramienta digital ir a Canva.

ELEMENTO #51

Tutorial Chartle.es

Tutorial de la herramienta digital Chartle.es, plataforma en línea que permite crear diagramas y gráficos de distinto tipo: de líneas, barras, burbujas, circulares y de anillos, así como diagramas y gráficos de dispersión, radial y polar. Para crearlo debes seleccionar un tipo de gráfico e ingresa los datos y el gráfico se creará instantáneamente. Puedes definir sus propiedades como colores, etiquetas, cuadrícula, leyenda y título. También puedes anotar tu gráfico con texto y formas. El resultado se puede guardar para su posterior edición, guardar como imagen o compartir en línea. Para ver esta herramienta digital ir a Chartle.es.

ELEMENTO #52

Tutorial Classroom Screen

Tutorial de la herramienta digital Classroom Screen. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Es una herramienta gratuita que funciona como pizarra digital, permite proyectar fotos, escribir, dibujar, cronometrar, presentar imágenes para organizar la dinámica (como un semáforo o dibujos para pedir silencio o para promover la conversación), o compartir códigos QR, entre otras cosas. Puede utilizarse para las conferencias o clases en línea a través de plataformas de comunicación sincrónica como Zoom, Meet u otras. Para ver esta herramienta digital ir Classroom Screen.

ELEMENTO #53

Tutorial Coggle

Tutorial de la herramienta digital Coggle. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Coggle es una herramienta digital en línea de Google que permite crear mapas conceptuales. En su versión gratuita permite generar hasta 3 mapas conceptuales privados pero ilimitados si se comparten públicamente. Es muy sencillo de utilizar y compartir. Se pueden generar archivos colaborativos para crear mapas conceptuales de manera conjunta y permite la inserción de imágenes, videos y otros archivos multimedia. Para ver esta herramienta digital ir a Coggle.

ELEMENTO #54

Tutorial Cronos

Tutorial de la herramienta digital Cronos. Es un programa de descarga gratuita desarrollado por Educ.ar para construir líneas de tiempo incluyendo en ellas textos e imágenes. Permite diseñar y presentar dos líneas de tiempo para reflejar en cada una de ellas eventos o procesos que sucedieron en el mismo momento. Puede usarse en clases de Historia, Ciencias Sociales, entre otras. La herramienta está disponible en español. Para ver esta herramienta digital ir a Cronos.

ELEMENTO #55

Tutorial Easel.ly

Tutorial de la herramienta digital Easel.ly. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Es una plataforma para diseñar infografías en línea. Permite presentar información de manera simple y atractiva. Cuenta con una base de plantillas prediseñadas que pueden modificarse. Pueden usarlo tanto los-as docentes para presentar información sobre un tema o proyecto como los-as estudiantes para organizar las conclusiones o aprendizajes de un proyecto o secuencia de enseñanza. Las infografías creadas se pueden descargar como imágenes para compartirlas. Para ver esta herramienta digital ir Easel.ly.

ELEMENTO #56

Tutorial Emaze

Tutorial de la herramienta digital Emaze. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Emaze es una herramienta digital para crear presentaciones, sitios web, tarjetas electrónicas, blogs y álbumes de fotos. Ofrece una gran variedad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y diseño. A su vez, permite incorporar gráficos, imágenes, texto y otros recursos. Cuenta con una función de diseño automático para convertir y mejorar una presentación de PowerPoint existente o un PDF. La plataforma tiene una opción de uso gratuita en la que sólo es necesario registrarse y pueden crearse y compartirse hasta 5 proyectos. Para acceder a otras funcionalidades existen distintos planes de pago. Para ver esta herramienta digital ir a Emaze.

ELEMENTO #57

Tutorial Fábrica de Carteles

Tutorial de la herramienta digital Fábrica de carteles, plataforma en línea que permite crear carteles, afiche, invitaciones y posters de forma gratuita y sin necesidad de registrarse. Para utilizarlo, sólo es necesario seleccionar una plantilla y modificar el tamaño, las imágenes, el texto y otros aspectos del diseño para luego guardarlos o compartirlos. Esta herramienta funciona en computadoras personales y dispositivos móviles con conexión a internet. Por la sencillez de su organización, es una herramienta de muy fácil uso. Para ver esta herramienta digital ir a Fábrica de carteles.

ELEMENTO #58

Tutorial Facebook

Página tutorial de Facebook. Es una red social basada en perfiles personales, institucionales o comerciales. Los usuarios pueden agregar a otros usuarios como «amigos», intercambiar mensajes, publicar actualizaciones de estado, compartir fotos, vídeos y enlaces, usar varias aplicaciones de software y recibir notificaciones de la actividad de otros usuarios. Además, pueden unirse a grupos de usuarios de interés común organizados por lugar de trabajo, escuela, pasatiempos u otros temas, y categorizar a sus amigos en listas. Para ver esta herramienta digital ir Facebook.

ELEMENTO #59

Tutorial FlipaClip

Tutorial de la herramienta digital FlipaClip. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Es una aplicación para dispositivos móviles para la animación de dibujo. Las herramientas de FlipaClip permiten dibuja con pinceles, relleno y otros trazos, insertar texto con múltiples opciones de letras, agregar capas y audio, animar cuadro por cuadro, insertar imágenes y videos para finalmente hacer una película y compartirla. También existe una versión para computadora personal o portátil. Para ver esta herramienta digital ir a FlipaClip.

ELEMENTO #60

Tutorial Formularios de Google

Tutorial de la herramienta digital Formularios de Google. Es una herramienta digital que permite crear formularios en línea. Al utilizarlo puedes crear, editar y publicar formularios, insertar imágenes y videos, seleccionar los tipos de preguntas para realizar y recopilar y sistematizar las respuestas. Una vez creado puede enviarse el formulario a otras personas y recopilar sus respuestas. Cuenta con la opción de crear formularios de modo colaborativo. Puede utilizarse directamente desde Google Classroom como actividad. Es una herramienta gratuita aunque para utilizarla es necesario contar con una cuenta de Gmail. Para ver esta herramienta digital ir a Formularios de Google.

ELEMENTO #61

Tutorial Giphy

Tutorial de la herramienta digital Giphy. Si bien está en inglés puede activarse el traductor si se abre en Google Chrome. Es una herramienta digital gratuita que permite buscar, compartir, descubrir y crear GIFs en Internet. Pueden crearse a partir de una serie de fotos o imágenes o recortando un video. También permite crear stickers y juegos sencillos. Una vez creados pueden compartirse por correo electrónico, aplicación de mensajería o insertar el vínculo para blogs o sitios web. Para ver esta herramienta digital ir a Giphy.

ELEMENTO #62

Tutorial Google Presentaciones

Tutorial de la herramienta digital Google Presentaciones. Es una aplicación de Google para crear presentaciones en línea y darles formato con otros usuarios de manera colaborativa. Cuenta con una galería de plantillas para utilizar al crear las presentaciones. Una vez creadas pueden ser compartidas. Puede utilizarse de forma gratuita creando una cuenta Google. También puede descargarse la aplicación en un dispositivo móvil para utilizarlo sin conexión a internet. Para ver esta herramienta digital ir a Google Presentaciones.

ELEMENTO #63

Tutorial Google Sites

Tutorial para el uso de Google sites, herramienta en línea y gratuita de Google que permite la creación de páginas web en la que distintos usuarios pueden publicar diversos tipos de información, como por ejemplo, archivos, presentaciones, calendarios y documentos. Cuenta con la ventaja de poder vincular archivos pesados desde una cuenta Drive. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Google Sites.

ELEMENTO #64

Tutorial I love image

Tutorial de la herramienta digital I love image. El mismo es un programa en línea para editar y gestionar imágenes completamente gratis y fácil de usar. Puedes comprimir imágenes, cambiarlas de tamaño, recortarlas, convertirlas a distintos formatos. Cuenta con una sección para crear memes que puede utilizarse con los y las estudiantes para generar imágenes humorísticas a propósito de un tema o contenido que se está abordando. Para ver esta herramienta digital ir a I love image.

ELEMENTO #65

Tutorial Inkscape

Tutorial de la herramienta digital Inkscape. Es una programa para crear imágenes, comics, gráficos, logos a través de vectores. Para utilizarlo hay que descargarlo gratuitamente ya que es software libre y de código abierto. Tiene una gran variedad de herramientas de diseño: formas, trazos, marcadores, clones, entre otras. Permite crear imágenes originales, o vectorizar imágenes externas. Es multiplataforma por lo que puede ejecutarse en Windows, Mac OS X y distribuciones Linux. Para ver esta herramienta digital ir a Inkscape.

ELEMENTO #66

Tutorial InShot

Tutorial de la herramienta digital Inkscape. Es una programa para crear imágenes, comics, gráficos, logos a través de vectores. Para utilizarlo hay que descargarlo gratuitamente ya que es software libre y de código abierto. Tiene una gran variedad de herramientas de diseño: formas, trazos, marcadores, clones, entre otras. Permite crear imágenes originales, o vectorizar imágenes externas. Es multiplataforma por lo que puede ejecutarse en Windows, Mac OS X y distribuciones Linux. Para ver esta herramienta digital ir a Inkscape.

ELEMENTO #67

Tutorial Instagram

Página tutorial de Instagram. Es una aplicación y red social muy popular en la actualidad cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. Para ver esta herramienta digital ir Instagram.

ELEMENTO #68

Tutorial Kahoot!

Tutorial de la herramienta digital Kahoot! Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Kahoot! es una herramienta digital que permite crear juegos de preguntas y respuestas. Los juegos se pueden jugar de manera sincrónica o asincrónica. En la primer opción, puede proyectarse en la pantalla del-la docente la pregunta y las opciones y cada usuario puede responder desde sus dispositivos. Los y las estudiantes acceden por medio de un código a través de su celular, tablet o computadora. Para jugar en una videollamada, el docente debe compartir pantalla. En la opción asincrónica, se les envía el link del Kahoot! a los y las estudiantes para que respondan sin necesidad de estar conectados-as en ese momento. Es una herramienta muy útil para introducir o repasar temas de forma lúdica y divertida. La dinámica más utilizada es el juego de preguntas pero también hay otros formatos. La plataforma es gratuita para crear juegos hasta 10 participantes y tiene planes que requieren pago para negocios y escuelas. Para ver esta herramienta digital ir a Kahoot!

ELEMENTO #69

Tutorial Kahoot! (Sportic Colombia)

Tutorial de la herramienta digital Kahoot! elaborado por Sportic Colombia. Kahoot! es una herramienta digital que permite crear juegos de preguntas y respuestas. Los juegos se pueden jugar de manera sincrónica o asincrónica. En la primer opción, puede proyectarse en la pantalla del-la docente la pregunta y las opciones y cada usuario puede responder desde sus dispositivos. Los y las estudiantes acceden por medio de un código a través de su celular, tablet o computadora. Para jugar en una videollamada, el docente debe compartir pantalla. En la opción asincrónica, se les envía el link del Kahoot! a los y las estudiantes para que respondan sin necesidad de estar conectados-as en ese momento. Es una herramienta muy útil para introducir o repasar temas de forma lúdica y divertida. La dinámica más utilizada es el juego de preguntas pero también hay otros formatos. La plataforma es gratuita para crear juegos hasta 10 participantes y tiene planes que requieren pago para negocios y escuelas. Para ver esta herramienta digital ir a Kahoot!

ELEMENTO #70

Tutorial Lino

Tutorial de la herramienta digital Lino elaborado por el Observatorio tecnológico del Ministerio de educación, cultura y deporte de España. La misma es una herramienta digital para crear una pizarra o corcho virtual en el que es posible pinchar notas tipo post-it, imágenes comentadas, links de páginas web y vídeos. Es una buena herramienta para presentar la información agrupada por temáticas, áreas, proyectos, etc. También para que los y las estudiantes organicen sus actividades diarias o semanales tanto como agenda o como lista de tareas. Es una plataforma gratuita (con algunas funciones con costo) pero que solo está disponible en inglés, japonés, chino o coreano, aunque su uso es sencillo. Para ver esta herramienta digital ir Lino.

ELEMENTO #71

Tutorial Make beliefs comix

Tutorial de la herramienta digital Make beliefs comix. Es una plataforma gratuita para la creación de historietas y cómics a partir de un menú de personajes, fondo, objetos, etc. Puede utilizarse desde cualquier computadora o dispositivo móvil con conexión a internet. Para ver esta herramienta digital ir a Make beliefs comix.

ELEMENTO #72

Tutorial Mentimeter

Tutorial de la herramienta digital Mentimeter. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Mentimeter es una herramienta digital que permite crear presentaciones interactivas en las que los-as asistentes a una clase o conferencia pueden responder preguntas y tests en vivo. Las presentaciones pueden realizarse en diversos formatos prediseñados como preguntas de opción múltiple, nubes de palabras, entre otras. También se puede solicitar a los-as asistentes que elijan entre opciones brindadas o escribir la respuesta correcta. A su vez pueden inlcuirse en las presentaciones algunos juegos. Durante la presentación puede compartirse un código de números, un código QR o un link, a fin de que los-as participantes puedan participar de ella. Existe una versión gratuita muy completa pero con una cantidad limitada de plantillas de presentaciones. Para ver esta herramienta digital ir a Mentimeter.

ELEMENTO #73

Tutorial Microsoft PowerPoint

Tutorial de la herramienta digital Microsoft PowerPoint. Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft de muy extendido uso desde hace muchos años. Utilizando Microsoft PowerPoint pueden hacerse presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Viene integrado en el paquete Microsoft Office para sistemas operativos Windows y MacOS. Además cuenta con aplicaciones para descargar en dispositivos móviles para Android y iOS.

ELEMENTO #74

Tutorial Miro

Tutorial de la herramienta digital Miro. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube?. Miro es una plataforma que permite crear muros colaborativos en línea. Ofrece diferentes plantillas así como la posibilidad de armar un diseño personalizado. Es una pizarra colaborativa para dibujar diagramas, mapas mentales en tiempo real con otras personas. También es posible sumar contenido de manera asincrónica. Con esta herramienta pueden realizarse encuentros virtuales para desarrollar por ejemplo el inicio o el cierre de un proyecto o secuencia de enseñanza en línea y de forma colaborativa entre los y las participantes. La versión gratuita permite crear tres pizarras editables. Presenta la desventaja de que solo está disponible en inglés, aunque su uso es sencillo. Para ver esta herramienta digital ir Miro.

ELEMENTO #75

Tutorial Nube de Palabras

Tutorial de la herramienta digital Nubedepalabras.es es una plataforma en línea que permite crear nubes de palabras con distintas formas de manera gratuita y sin necesidad de registrarse. Para utilizarlo, sólo es necesario escribir un texto o agregarlo en distintos formatos (.doc, .docx, .pptx, .xlsx, .pdf o .txt). Sobre esa base el programa genera una nube de palabras contando las palabras de un texto y otorgando mayor tamaño a las palabras que tienen más repeticiones. Cuenta con un menú para seleccionar distintas formas para la nube de palabras así como otras funciones para modificar la fuente, el color y otras opciones de diseño. Una vez creada puede descargarse la imagen o compartirla. Esta herramienta funciona en computadoras personales y dispositivos móviles (iOS y Android). Para ver esta herramienta digital ir a Nube de palabras.

ELEMENTO #76

Tutorial Padlet

Tutorial de la herramienta digital Padlet. La misma es una herramienta digital que permite crear una pizarra colaborativa en línea para compartir diferentes contenidos multimedia. Puede personalisarse la plantilla y el fondo, para luego agregar texto, imagen, video y/o audio. Una vez compartida, puede ser un espacio de interacción en donde los y las estudiantes pueden dar su opinión acerca de un tema, realizar una consigna y subir su producción, entre otras opciones. La versión gratuita de esta herramienta es muy completa. Para ver esta herramienta digital ir Padlet.

ELEMENTO #77

Tutorial Piktochart

Tutorial de la herramienta digital Piktochart. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Es una plataforma en línea para crear presentaciones, infografías, flyers, posters, archivos para redes sociales. Permite a los usuarios sin experiencia intensiva como diseñadores gráficos crear fácilmente infografías y visuales utilizando plantillas temáticas. En su versión gratuita permite realizar 5 diseños por cuenta y la descarga sólo puede realizarse en formato de imágenes. Para descargar como PDF o Power Point hay que suscribirse y pagar. Para ver esta herramienta digital ir Piktochart.

ELEMENTO #78

Tutorial Pinterest

Página tutorial de Pinterest. Es una plataforma que funciona como red social que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. Una de sus principales ventajas es que puede organizarse el contenido en tableros, como si fuesen carpetas. Los-as usuarios-as pueden buscar otros tableros a partir de diversas categorías, guardar imágenes para sus propias colecciones, seguir a otro usuario y comentar. Para ver esta herramienta digital ir Pinterest.

ELEMENTO #79

Tutorial PowerDirector 365 Essential

Tutorial de la herramienta digital PowerDirector 365 Essential. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? PowerDirector 365 Essential es una herramienta digital que permite diseñar y editar videos. Con esta herramienta, los usuarios pueden fácilmente crear un video completo con música, efectos y transiciones. Una vez finalizado puedes descargar el video o compartirlo fácilmente por redes sociales. Existe una versión gratuita limitada en funciones que pueden activarse con planes pagos. Cuenta también con una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android y IOS. Para ver esta herramienta digital ir a PowerDirector 365 Essential.

ELEMENTO #80

Tutorial Prezi

Tutorial de la herramienta digital Prezi. Es una plataforma para crear presentaciones dinámicas. Cuenta con plantillas temáticas para utilizar al crear las presentaciones, contando con un área específicamente destinada a educación con plantillas utilizables para diferentes asignaturas o áreas. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Luego, los usuarios designan el tamaño relativo de los objetos, la posición y cómo se desplazarán, creando el recorrido a modo de un mapa mental. La plataforma tiene una opción de uso gratuita en la que sólo es necesario registrarse. El contenido de este tipo de cuenta es público y cualquiera puede verlo mientras que ésto es evitable con una cuenta paga. Para ver esta herramienta digital ir a Prezi.

ELEMENTO #81

Tutorial Quiver

Tutorial de la herramienta digital Quiver. Es una aplicación para dispositivos móviles que permite descargar imágenes, pintarlas a mano con colores para luego escanéalas en la aplicación para darle vida a través de la realidad aumentada y la imágen 3D. Puede descargarse gratuitamente para sistemas Andriod y IOS. Para ver esta herramienta digital ir a Quiver.

ELEMENTO #82

Tutorial Quizizz

Tutorial de la herramienta digital Quizizz. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Quizizz es una herramienta digital que permite crear juegos de preguntas y respuestas en línea. Los y las estudiantes pueden responder las preguntas de tres maneras distintas: en un juego en directo durante una clase presencial o virtual, de manera asincrónica como tarea, o de manera individual, como un juego. Los Quizizz creados se comparten a través de una clave sin necesidad de que los participantes se creen una cuenta para participar. El-la docente recibe la información de las respuestas de los y las estudiantes y puede utilizarse como herramienta vinculada a Google Classroom. La plataforma es gratuita. Para ver esta herramienta digital ir a Quizizz.

ELEMENTO #83

Tutorial Tik Tok

Página tutorial de Tik Tok, también conocido como Douyin en China, es una aplicación para dispositivos móviles con sistemas iOS y Android para crear y compartir vídeos cortos. La aplicación móvil funciona como una red social que permite a los usuarios crear un vídeo corto e incorporarle música de fondo, que se puede acelerar, reducir o editar con un filtro.​ Los videos musicales que pueden crearse pueden tener una duración de 3–15 segundos​​ o vídeos más largos de 30–60 segundos. Una vez terminado los usuarios pueden subirlo para compartirlo con otros en TikTok u otras plataformas sociales. Para ver esta herramienta digital ir a Tik Tok.

ELEMENTO #84

Tutorial Trello

Para acceder al tutorial en primer lugar hay que registrarse en la herramienta. Trello es una herramienta digital a través de la cual se puede crear muros colaborativos en línea para coordinar la organización de equipos de trabajo o estudio, o eventos. La plataforma permite cargar tableros y herramientas prediseñados para distintos objetivos. Además de organizar listas de tareas, pendientes y terminadas, es posible incorporar textos, documentos, videos, imágenes e insertar hipervínculos. El/la creador/a del muro puede compartirlo a través de un link y todas las personas que ingresan pueden intervenirlo como desean. Puede ser útil para asistir a los estudiantes en la organización de trabajos por equipos o como herramienta virtual de distribución y seguimiento de tareas. Para ver esta herramienta digital ir Trello.

ELEMENTO #86

Tutorial Tumblr.

Video tutorial de Tumbrl elaborado por la FES Acatlán, UNAM, México. Tumbrl. una red social basada en microblogs. Permite compratir videos, fotos, texto, audios e incluso Gifs, lo que le otorga una característica distintiva a esta plataforma. Para el diseño de los blogs cuenta con un banco de plantillas que luego pueden personalizarse. Funciona como una plataforma de interacción entre usuarios a través de microblogs, pudiendo indicar Me gusta, Seguir y Reblog, que es el equivalente a compartir blog. También se usan hashtags (#) en este caso denominados tags, que facilita la búsqueda del contenido que nos interesa. Para ver esta herramienta digital ir a Tumblr.

ELEMENTO #87

Tutorial Twitter

Página tutorial de Twitter. Es una red social de microblogging que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits​ o tweets, que se publican en la página principal del usuario. Estos últimos pueden suscribirse a las cuentas de otros usuarios a través de la función “seguir”. Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twitear desde la página web del servicio o con aplicaciones oficiales externas para teléfonos móviles inteligentes. Para ver esta herramienta digital ir a Twitter.

ELEMENTO #88

Tutorial Visme

Tutorial de la herramienta digital Visme. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Es una plataforma que permite crear una variedad de recursos multimedia como presentaciones, inforgrafías, formularios, líneas de tiempo y mapas conceptuales utilizando planatillas predeterminados que pueden editarse. La versión gratuita permite compartir el enlace del producto terminado o descargarlo en formato de imagen .jpg mientras que la versión paga permite descargar el archivo generado en forma de PPT o PDF. A su vez, posee un buscador de iconos y vectores que pueden descargarse y utilizarse en otros archivos. Es una herramienta de fácil uso y tiene muchas funcionalidades en una sóla plataforma. Para ver esta herramienta digital ir a Visme.

ELEMENTO #89

Tutorial Voki

Tutorial de la herramienta digital Voki. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Voki es una herramienta digital que permite crear avatares que hablan. Permite personalizar el aspecto del avatar eligiendo la cabeza, ropa, accesorios y fondo. Luego se introduce el texto para finalmente eligir el idioma en que hablará el avatar así como el tipo de voz. Una vez creado puede compartirse el avatar por redes sociales o insertar el vínculo en un blog o sitio web. Con una cuenta gratuita permite crear hasta 5 avatares. Para ver esta herramienta digital ir a Voki.

ELEMENTO #90

Tutorial Whimsical

Tutorial de la herramienta digital Whimsical. Si bien el video está en inglés, pueden activarse los subtítulos en español. Para ver cómo hacerlo ir al Video ¿Cómo activar los subtítulos en español en YouTube? Whimsical es una página web que permite elaborar diagramas de flujo, mapas mentales y notas adhesivas para organizar visualmente ideas y proyectos. Ofrece distintos tableros virtuales y la posibilidad de agregar texto, imágenes, vínculos, entre otras opciones. Se puede invitar a otros usuarios a colaborar en línea a través de una invitación por correo electrónico. La versión gratuita permite crear hasta cuatro tableros. Para ver esta herramienta digital ir a Whimsical.

ELEMENTO #91

Tutorial Wix

Es una plataforma gratuita para crear y diseñar páginas web y blogs. Es una herramienta orientada principalmente a sitios web profesionales aunque permite hacer sitios web de cualquier tipo. Cuenta con una gran variedad de plantillas para elegir y distintos diseños temáticos. Permite ingresar enlaces, imágenes, videos, archivos, texto, además de opciones profesionales para el contacto con clientes o seguidores. Para ver la herramienta ir a Wix.

ELEMENTO #92

Tutorial WordPress

WordPress es una plataforma de gestión de contenidos para la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego incorporar entre sus usos la creación y el diseño de páginas web.​ Para ver la herramienta ir a WordPress.

ELEMENTO #93

Twitter

Twitter ​es una red social de microblogging que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits​ o tweets, que se publican en la página principal del usuario. Estos últimos pueden suscribirse a las cuentas de otros usuarios a través de la función “seguir”. Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twitear desde la página web del servicio o con aplicaciones oficiales externas para teléfonos móviles inteligentes. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Twitter.

ELEMENTO #94

Video presentación Padlet

Video de presentación de la herramienta digital Padlet. La misma es una herramienta digital que permite crear una pizarra colaborativa en línea para compartir diferentes contenidos multimedia. Puede personalisarse la plantilla y el fondo, para luego agregar texto, imagen, video y/o audio. Una vez compartida, puede ser un espacio de interacción en donde los y las estudiantes pueden dar su opinión acerca de un tema, realizar una consigna y subir su producción, entre otras opciones. La versión gratuita de esta herramienta es muy completa. Para ver esta herramienta digital ir a Padlet.

ELEMENTO #95

Visme

Visme es una plataforma que permite crear una variedad de recursos multimedia como presentaciones, inforgrafías, formularios, líneas de tiempo y mapas conceptuales utilizando planatillas predeterminados que pueden editarse. La versión gratuita permite compartir el enlace del producto terminado o descargarlo en formato de imagen .jpg mientras que la versión paga permite descargar el archivo generado en forma de PPT o PDF. A su vez, posee un buscador de iconos y vectores que pueden descargarse y utilizarse en otros archivos. Es una herramienta de fácil uso y tiene muchas funcionalidades en una sóla plataforma. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Visme.

ELEMENTO #96

Voki

Voki es una herramienta digital que permite crear avatares que hablan. Permite personalizar el aspecto del avatar eligiendo la cabeza, ropa, accesorios y fondo. Luego se introduce el texto para finalmente eligir el idioma en que hablará el avatar así como el tipo de voz. Una vez creado puede compartirse el avatar por redes sociales o insertar el vínculo en un blog o sitio web. Con una cuenta gratuita permite crear hasta 5 avatares. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Voki.

ELEMENTO #97

Whimsical

Whimsical es una página web que permite elaborar diagramas de flujo, mapas mentales y notas adhesivas para organizar visualmente ideas y proyectos. Ofrece distintos tableros virtuales y la posibilidad de agregar texto, imágenes, vínculos, entre otras opciones. Se puede invitar a otros usuarios a colaborar en línea a través de una invitación por correo electrónico. La versión gratuita permite crear hasta cuatro tableros. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Whimsical.

ELEMENTO #98

Witty comics

Witty comics es una plataforma gratuita para la creación de historietas y cómics. Cuenta con una estructura de historieta de tres cuadros con la posibilidad de crear los diálogos o pensamientos de dos personajes modificando el escenario en el que se encuentran. Si bien es un programa muy estructurado y deja poco margen para diseños diversos, su uso resulta muy sencillo. Puede utilizarse desde cualquier computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.

ELEMENTO #99

Wix

Es una plataforma gratuita para crear y diseñar páginas web y blogs. Es una herramienta orientada principalmente a sitios web profesionales aunque permite hacer sitios web de cualquier tipo. Cuenta con una gran variedad de plantillas para elegir y distintos diseños temáticos. Permite ingresar enlaces, imágenes, videos, archivos, texto, además de opciones profesionales para el contacto con clientes o seguidores. Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial Wix.

ELEMENTO #100

Word Cloud

Word Cloud es una aplicación para dispositivos móviles Android que permite crear nubes de palabras con distintas formas de manera gratuita. Para utilizarlo, sólo es necesario ingresar tantas palabras como se desee, seleccionar hasta cinco colores de palabras diferentes, eligir el color de fondo, la fuente y el color, seleccionar la forma para enmarcar la idea y personalizar los tamaños en que aparecerán las palabras. Una vez creada puede descargarse la imagen o compartirla en redes sociales.

ELEMENTO #101

WordPress

WordPress es una plataforma de gestión de contenidos para la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego incorporar entre sus usos la creación y el diseño de páginas web.​ Para ver un tutorial sobre esta herramienta digital ir a Tutorial WordPress.

CATEGORÍA

Deportes y Valores Olímpicos

ELEMENTO #1

Longomatch

Es la página web oficial del programa que tiene una versión gratuita. Esta herramienta permite analizar videos del deporte elegido, seleccionando jugadas, marcando etiquetas, dibujando y todo lo necesario para el video análisis. Es una herramienta muy interesante para analizar tácticamente a los deportes. Poder pausar el video y hacer una marca en el momento justo ayuda a visualizar más claramente lo buscado por el docente. Es muy útil como herramienta para pensar unidades didácticas vinculadas al desarrollo táctico de un juego o deporte

ELEMENTO #2

Scoreboard app

Es la página web oficial de esta app que sirve para ir registrando los marcadores de los partidos de una clase. Es una herramienta que puede ser interesante para poder delegar el recuento de puntos y podes enfocar la mirada docente en lo que está pasando en el juego y no en el marcador.

ELEMENTO #3

Sportmember

Es la página web de esta aplicación disponible en modo escritorio y modo portátil. Permite crear un club o equipo deportivo y funcionalidades de organización de eventos, comunicación interna y estadísticas para participantes, famila, docentes y directivos/as. Es un software que permite agilizar la comunicación interna de un equipo compartiendo información sobre eventos y la posibilidad de que los participantes estén al tanto avisen si pueden participar o no.

ELEMENTO #4

Sportractive

Es la página web oficial de esta app que sirve para monitorear los entrenamientos. Configurable para distintas actividades (caminar, correr, bicicleta, etc) y también es posible de sincronizar con dispositivos bluetooth de medición de frecuencia cardíaca. Es una herramienta útil para medir distancias, ritmo de carreras, tiempo y muchas de las estadísticas posibles de medir con GPS.

CATEGORÍA

Habilidades Socio - Emocionales

CATEGORÍA

Géneros / Derechos / Empoderamiento
es_ESEspañol