A loĀ largo de 2021 habrĆ” 3 instancias de formación para educadorxs de escuelas y de organizaciones comunitarias. La primera etapa del curso se desarrollarĆ” en marzo y abril para lxs docentes de Argentina.Ā

āUn recorrido conceptual por Sporticā es el nombre de la formación que se llevarĆ” a cabo a lo largo del corriente aƱo. La misma se enfoca en temĆ”ticas centrales de pensamiento computacional, programación y robótica en conjunción el deporte y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales. Esta integración se aborda con diversidad de materiales, formatos y herramientas en parta ser usadas en la presencialidad o en forma digital.

Construir en un contexto de incertidumbre
Entre los puntos mĆ”s fuertes de la formación para la implementación en un contexto de incertidumbre se encuentran propuestas que articulan deporte y tecnologĆa para el desarrollo de habilidades, que pueden hacerse sin necesidad de conexión a internet. Rosana Sampedro, responsable pedagógica de Sportic, nos explica sobre las actividades a partir de un ejemplo: āBuscamos explorar el pensamiento computacional aplicando sus 4 pasos al anĆ”lisis del juego deportivo. Observar un deporte desde el aporte del pensamiento computacional nos permite desglosar las mecĆ”nicas del movimiento, encontrar patrones dentro del juego, observar jugadas abstrayendo los movimientos de las y los jugadores. Avanzar hacia una mayor comprensión nos permite desde crear rutinas de entrenamiento especĆficas para la habilidad que queremos reforzar, hasta crear estrategias para avanzar hacia una mayor eficacia en el juego de conjunto. Implicando tambiĆ©n el trabajo en grupo, la resolución de conflictos y el pensamiento creativoā.

Las formaciones se ocupan tambiĆ©n de brindar materiales para la adaptación de dinĆ”micas de movimiento al contexto de distanciamiento social y una baterĆa de actividades factibles de realizar con materiales escolares bĆ”sicos, sin implicar el uso de dispositivos digitales.
