
El jueves 25 y el viernes 26 de agosto se realizará en Medellín el X Foro Iberoamericano Haciendo Política Juntos, en el marco del 2º Encuentro Regional del programa Sportic.
El Centro de Innovación del Maestro –MOVA–, en el norte de la ciudad, será el escenario de este evento organizado por Sportic (iniciativa creada por el BID Lab y el Comité Olímpico Internacional) y la Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil, el cual es ejecutado por la Fundación SES y es apoyado en el ámbito local por Microempresas de Colombia y el Comité Olímpico Colombiano.
La agenda será gratuita y en ella habrá charlas, conferencias con ponentes nacionales e internacionales, talleres y mesas redondas en las cuales los asistentes podrán participar de forma presencial y virtual.
La programación está dirigida a representantes de entidades gubernamentales, de organizaciones sociales de países de Iberoamérica como Portugal, España, México, Brasil, Argentina, Colombia, entre otros; empresas, entidades de cooperación, directores y docentes de instituciones de educación de Antioquia y Chocó, así como los jóvenes de Medellín que participan y han egresado de Sportic, una iniciativa creada por el Comité Olímpico Internacional y BID LAB –del Banco Interamericano de Desarrollo– e implementada por la Fundación SES, en alianza con sistemas educativos y organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Colombia y Ecuador.
Este encuentro propiciará espacios de reflexión y diálogo y de construcción colaborativa para la generación de políticas públicas en los países de la región, favoreciendo así la sensibilización y la orientación de los jóvenes en edades tempranas, entre los 12 y los 20 años, y visibilizando proyectos y experiencias en los que a través del deporte se establecen conexiones con la tecnología y sus habilidades y competencias socioemocionales, con un eje transversal: los valores.
En sus ediciones anteriores, este Foro se ha consolidado como un espacio de incidencia política de alto nivel, generando cambios y transformaciones de índole social y educativo en los países donde la Liga Iberoamericana tiene presencia, gracias a la confluencia de representantes de la sociedad civil, de la academia, de los gobiernos, de las empresas y de los jóvenes.
Entre los panelistas que intervendrán en el evento se destacan los siguientes:
– Laura Chinchilla (Costa Rica). Expresidenta del país. Directora del Centro de análisis Interamerican Dialogue.
– Núria Valls Carol (España), presidenta de la Liga Iberoamericana de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
– Barbara Schweizer (Francia), coordinadora de Olympism 365 en el Comité Olímpico Internacional.
– Antonio Llorente Simón (España). Director General de La Rueca Asociación en Madrid.
– Carlos Pérez Castro (Colombia). Director ejecutivo de la empresa social Fútbol con Corazón.
– Cristian Sánchez Vázquez (Colombia). Director del Inder Medellín.
– Victoria Haro Suinaga (México). Rectora de la Universidad del Medio Ambiente.
– Fernando Tascón (Argentina). Coordinador de la Misión de Educación y Trabajo del Futuro del Consejo Económico y Social. Secretaría de Asuntos Estratégicos.
Para conocer la programación oficial del encuentro y hacer el registro de la participación, se debe acceder a sportic.org/encuentroregional2022.