Programar en el marco de Sportic, aborda nociones propias del mundo del Software, que son integrados a la Educación Física y el Deporte, impulsando conceptos básicos de las prácticas corporales. El proyecto tiene como propósito en su primera etapa, fortalecer habilidades socioemocionales como el autoconocimiento, la comunicación asertiva, relaciones interpersonales, pensamiento creativo y crítico, solución de problemas, toma de decisiones y planificación.
A partir de este proyecto se trabaja la construcción de saberes que van desde el diseño, organización y realización de un plan de entrenamiento con prácticas corporales y deportivas saludables, que puedan ser sostenidas en el tiempo, trabajando de manera autónoma, motivante, y que permiten ser trasladadas a otros campos del saber.
Este proyecto comienza después del trabajo realizado en la primera parte del año con Ciudadanía digital, en el que se partía de la idea de que existe un plano físico y un plano virtual de cada sujeto. La reflexión disparadora, se gestaba desde las experiencias transitadas en la pandemia, donde efectivamente el cuerpo en un plano material se encontraba recluido, pero se continuaba en contacto con otros/as en la virtualidad.
Sportic trabaja a partir del aprendizaje basado en proyectos, una metodología que se organiza a través de preguntas rectoras o situaciones problemáticas a resolver, más allá de lo que se pueda decir. En Argentina se ejecuta en escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de gestión estatal y Centros Comunitarios.
Para conocer más de este programa, las y los invitamos a seguirnos en las redes sociales.