Desde nuestro sistema de evaluación y monitoreo se realiza un seguimiento de los aprendizajes de adolescentes y jóvenes participantes de nuestra propuesta de formación integral a través del deporte y la tecnología.

Hasta el momento han participado del Programa 7839 jóvenes y se ha formado a 620 educadores en 59 instituciones (39 escuelas y 20 espacios sociocomunitarios) en Argentina, Ecuador y Colombia.
Los primeros hallazgos encontrados por el sistema de monitoreo del Programa arrojaron resultados que permiten evaluar el impacto de la intervención de este tipo de programas en el ámbito educativo.
En este aspecto los y las adolescentes han fortalecido algunas de sus habilidades más de un 20% luego de participar del programa. Las habilidades más desarrolladas fueron: resolución de problemas; organización y planificación de actividades; pensamiento crítico y creativo y toma de decisiones.
Por otra parte, un 32,5% de las y los participantes aseguraron que mejoraron sus habilidades para programar.
A su vez, se consultó a educadores sobre el desarrollo de las competencias digitales en adolescentes.
Los resultados indicaron que los y las adolescentes fortalecieron en más de un 30% nociones de seguridad y resguardo personal en entornos digitales; y más de un 13% nociones en el uso de redes sociales y huella digital.
Otros conocimientos que se midieron fueron: Diseño y representación de algoritmos; y diseño y uso de robots e inteligencia artificial. Estos últimos con un alcance significativo partiendo de números muy bajos antes de incorporar la propuesta de Sportic.