Sportic comenzó un espacio nuevo de formación con las y los docentes de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una nueva instancia de investigación y reflexión sobre la formación integral que propone el Programa. El espacio “en línea” del campus de Sportic permitirá muy pronto compartir experiencias con Ecuador y Colombia.
Durante cuatro semanas, los y las docentes de Sportic desarrollarán una formación “en línea”. De esta manera se genera una continuidad del proceso de capacitación iniciado en marzo de este año, antes de que dictara el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

La situación de aislamiento y la imposibilidad de realizar las actividades en las escuelas, ha planteado nuevos desafíos al Programa, que se implementa en el marco de la Jornada Extendida en establecimientos públicos de la Ciudad de Buenos Aires. En estas semanas de cuarentena, los y las docentes de Sportic hicieron llegar propuestas adaptadas al contexto para dar continuidad a la propuesta educativa y que las y los estudiantes puedan realizar actividades desde sus hogares.
En vistas de prepararse para la etapa en que retorne la presencialidad en las escuelas, se lanza la primera “Formación en línea de Educadores del Programa Sportic”.
En estos momentos, se están replanteando los contextos de aprendizaje en modalidad “virtual” y lamentablemente en muchos casos pareciera tratarse sólo como una biblioteca multimedial para descargar materiales y subir tareas. Esa mirada dista mucho de la propuesta que plantea Sportic: la plataforma funciona como un espacio donde compartir los conocimientos y experiencias propias, con el objetivo de llegar a una construcción de saber colectivo.
En la formación se trabaja a través de materiales teóricos, trabajos grupales y videoclases como puntos de encuentro.